La
reconocida arquitecta y especialista en temas de accesibilidad, Adis Ozuna,
dictó en Bonao la conferencia titulada: Arquitectura
en la Construcción de una Sociedad Inclusiva. El evento que fue parte de
las actividades organizadas por la delegación provincial de Monseñor Nouel del
Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y Agrimensores (CODIA) por la celebración del día de la arquitectura
dominicana y contó con el apoyo de la
Asociación Dominicana de Rehabilitación Filial Bonao, fue celebrado el pasado sábado tres de noviembre
en las instalaciones del Club Falcondo de esta ciudad.
El acto al que se dieron cita
decenas de personas entre ellas profesionales de la arquitectura, ingenieros y
médicos fue concluido con las palabras de agradecimiento del ingeniero Antonio
Abreu Rodríguez, Presidente del Codia de Monseñor Nouel, quien motivó a los
presentes a sumarse a la iniciativa de construir una sociedad sobre la base de
la equidad para contribuir en hacer del país un mejor lugar para todos.
Las palabras de bienvenida al
evento estuvieron a cargo del doctor Nelson Inoa, presidente de la Asociación
Dominicana de Rehabilitación, filial Bonao, quien destacó que las personas con
discapacidad deben ser tratadas con respeto y dignidad y en ese sentido los
profesionales de la arquitectura tienen una importante responsabilidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFvpgK0qxQTrRyLHxtPut4LkgGKY6obxAUIa1RjpE0wr4XBc9QbwQRCA4brIeky3-_e8JjwRYMEQWv8b1NCgKZO37SIoQVkGeVofi74u6z8wapMD1_-QIcdVBlmVEJz1QBsmBI8OkcWOE/s320/WhatsApp+Image+2018-11-03+at+6.47.45+PM+%25281%2529.jpeg)
La maestría de ceremonia del
evento fue realizada por el ingeniero Luís Felipe Rodríguez.
La arquitecta Adis Ozuna es gerente general de
Dominican Acces, así como secretaria general de la Red Dominicana de Turismo
Accesible (REDOTACC) con amplia y reconocida experiencia en planes de
accesibilidad urbanísticos y turísticos. Ha recibido numerosos reconocimientos
por su empresa de corte social y su aporte al
avance de este tema en el país. Ha impulsado diversos temas relacionados con la accesibilidad universal a través de
cuatro congresos internacionales de turismo accesible, publicaciones,
formaciones y proyectos que contribuyen con la construcción de una “Cultura de
Accesibilidad” en la República Dominicana.