Los ayuntamientos de la provincia
violan las leyes en las construcciones de los proyectos que desarrollan en sus
diferentes gestiones, así lo expresó el actual presidente de la delegación
provincial de Monseñor Nouel del Colegio Dominicano de Ingenieros Arquitectos y
Agrimensores CODIA, el ingeniero Antonio Abreu Rodríguez, en una entrevista
concedida el pasado jueves 17 de enero, al programa de televisión local
Renovación Informativa que produce el comunicador Yúnior Fernández Marcano.
El ingeniero Abreu en su
entrevista, destacó que los ayuntamientos tienen años incumpliendo con los
pagos de las tasas por construcción de obras conforme lo establece la ley 6160
y sus modificaciones, que establece el pago de un peso por cada mil
(RD$1.00/RD$1000) invertido en obras del estado, así como el decreto 319-98 que
obliga a los organismos autónomos y descentralizados, a retener la tasa y
remitirla al CODIA. Situación que
dificulta la gestión proyectos institucionales en favor de los colegiados, como
son los programas de capacitaciones y las actividades de desarrollo e
integración profesional.
El destacado profesional de la
construcción indicó también, que los ayuntamientos incumplen la ley 687-82 que crea un sistema de
reglamentación para la preparación y la ejecución de proyectos y obras relativas
a la ingeniería, la arquitectura y ramas afines. Al construir proyectos al
margen de los debidos procesos de tramitación e inspección correspondiente por
parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones MOPC, por lo que no hay
garantías de que los mismos se realicen con las debidas condiciones técnicas que
establecen los reglamentos vigentes en el país, por lo que se están haciendo
enormes gastos en proyectos sin ningún tipo de garantías para los ciudadanos.
Al ser cuestionado sobre las
razones que motivan la actitud de los ayuntamientos de la provincia, el
ingeniero Abreu indicó que la falta de un régimen de consecuencias en este país
permite que aquí todo el que tiene algún tipo de poder, piense que puede hacer
lo que le parezca. Dijo, además, que en los últimos años el CODIA ha intentado
acercarse por diferentes vías a todos ayuntamientos y no ha sido posible.
Puntualizó también, la violación
en que incurren los ayuntamientos en los procesos de contrataciones de obras
sin tomar en cuenta la ley 340-06 y sus modificaciones contenidas en la ley 449-07
y el decreto 490-07, que establece la reglamentación de compras y
contrataciones de bienes y servicios del Estado.
En ese sentido Abreu indicó que
no hay un interés de la junta directiva actual de la delegación provincial en
contra de ningún alcalde o director de los diferentes distritos municipales,
destacando que es una situación generalizada y que la junta que preside solo se
ha ocupado de dar seguimiento a las iniciativas institucionales que encontraron
al asumir la responsabilidad de la delegación en el mes de agosto del año
pasado, procurando fortalecer la institucionalidad del gremio en la provincia.
En otro orden, el ingeniero Abreu
también informó, que la institución ha iniciado procesos legales en contra de
ciudadanos que se encuentran construyendo proyectos que atentan contra la
seguridad de sus ocupantes por la vulnerabilidad sísmica que presentan, por ser
realizados sin contar con profesionales colegiados y sin contar con los planos
y diseños debidamente aprobados por las instituciones correspondientes.
Al referirse a la construcción
del complejo deportivo que se construye en el sector de La Privada, el ingeniero
Abreu deploró que una obra tan importante para la comunidad se encuentre
paralizada por lo que demandó a las autoridades de la provincia a intervenir
para que se reinicien los trabajos y el proyecto sea concluido en el menor
tiempo posible.
El ingeniero Antonio Abreu
asistió a la entrevista acompañado del ingeniero civil Jonathan Pujols, actual
secretario general de la Junta Directiva de la Delegación Provincial de
Monseñor Nouel del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores
CODIA.