Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2020

El deslinde, procedimiento legalmente contradictorio o exclusivamente técnico-registral ?

Escrito por José Gabriel de la Rosa, abogado, ingeniero y asesor inmobiliario.                           De conformidad con el glosario de la Jurisdicción Inmobiliaria, el deslinde es el acto de levantamiento parcelario realizado para constituir el estado parcelario de una parte determinada de un terreno registrado y sustentado en una Constancia Anotada, a fin de que su titular pueda separar su propiedad del resto de la parcela originaria, registrar su plano individual y obtener su Certificado de Título. El deslinde se realiza de manera completa y en un único acto, no pudiendo quedar restos sin deslindar.   En otra acepción, el deslinde es un procedimiento oficial contradictorio realizado por un agrimensor autorizado ante la Jurisdicción Inmobiliaria, necesario cuando un propietario de una porción de terreno, dentro de una determinada parcela o propiedad saneada, quiere ind...

Hector Acosta un Político no Convencional

Antonio Abreu Rodríguez   Resulta interesante cuando  sucede que una figura pública, no política, se aparta  de la carrera que le acarrea fama para lanzarse a la aventura en un escenario  desconocido, a  caminar sobre las arenas movedizas de un oficio en el que las tareas subrepticias  entre tretas y falsas promesas, manipulación de la opinión pública, muchísimo  ruido mediático y largo un etcétera,  representan una parte significativa de la estrategia de los partidos y sus candidatos. En el caso que nos ocupa, el reconocido artista dominicano, oriundo de Bonao, se ha enfrazcado en la lucha por un asiento en  la cámara alta del Congreso de la República Dominicana por la Provincia Monseñor Nouel contra el senador actual, el pragmático e incansable Felix Nova Paulino. A Hector Acosta, quien se autodefine como "el senador por honor" se le ha visto en ocasiones traicionado por su propio ímpetu al apresurarse a emitir opiniones sobre  decisio...

Elecciones en Tiempos de Pandemia

Antonio Abreu Rodríguez Ing. Civil, MBA.- Sentado en la terraza de mi aislamiento, a la espera de que el indeseado invasor abandone mi cuerpo. Me siento como soldado herido, ansioso por retomar las armas para volver al campo de batalla.  Esta guerra la ganaremos unidos, con la estrategia  del repliegue. La pandemia que emprendió vuelo en la ciudad de Wuhan, con escala en Lombardía,  Sau Paulo y New York, llegó como si le  faltara pimienta al sancocho  electoral. El virus indiferente al "algoritmo de octubre y sus hackers", ignoró el infortunio de febrero. Avanza raudo y veloz, mientras celebra como   Joker redimido, que el mundo se detiene a su paso. En marzo apuró la marcha  aprovechando el movimiento para esparcirse, pues abril es para él y sus funestas estadísticas ¡Qué le importa Mayo y las presidenciales! En la otra esquina la Junta Central Electoral. Le huele a muerte, pero sigue... Este trabajo se termina. ...

Un Grito por la Democracia ¿Sin Políticos?

Antonio Abreu Rodríguez Imagen compartida más de 1700 veces en  Facebook  a partir del 21 de febrero 2020 El domingo 16 de febrero 2020 marcó un hito en la historia democrática de la República Dominicana, cuando parecía que todo terminaba, surgió la luz, caímos en la cuenta de que una nueva era había nacido o al menos un nuevo capítulo  se escribía. Pasamos de la frustración a la esperanza. Un fallo técnico imperdonable compelió a la Junta Central Electoral a suspender las elecciones municipales en todo el país, a solo cuatro horas de haber iniciado el proceso de votación. Tres escenarios posibles se barajan en la opinión pública sobre qué aconteció para que un proceso electoral que le costó una fortuna al país terminara en semejante desatino. El primero un supuesto intento de fraude por parte del gobierno  y el Partido de la Liberación  Dominicana, el segundo un posible sabotaje orquestado por algún partido de la oposición con influencias a ...

BONAO ENTRE LA GERENCIA, LAS BUENAS INTENCIONES Y LA DUDA

Antonio Abreu Rodríguez Perspectiva Electoral 2020    Se acercan las elecciones y el avispero político comienza a desatarse. Entramos en cuenta regresiva hasta el día 16 de febrero  en que el pueblo decidirá entre las propuestas de cuatro candidatos para la posición de  alcalde municipal y  de los miembros de la sala capitular que le acompañarán en el gobierno local. Wellington Mejía El ingeniero Wellington Mejía, el más conocido de todos en la arena política local por su larga trayectoria en el Partido Reformista Social Cristiano. Fue Diputado de la República por la provincia Monseñor Nouel, así como director de edificaciones de La Liga Municipal Dominicana.   Un exitoso hombre de negocios de la ciudad de Bonao, quien a diferencia de sus competidores se ha distanciado de su compañera de boleta, considerando probablemente que si no suma por lo menos que no reste.  Mejor solo que mal acompañado como diría ...

Oferta de Empleo: Un Regidor Para Bonao

Antonio Abreu Rodríguez Ingeniero civil, MBA. La Villa de las Hortensias busca un regidor para su concejo municipal. Cuatro años de contrato garantizados, el pueblo paga. Un servidor apasionado que entienda la importancia de su rol en el ayuntamiento. Que sepa fiscalizar y quiera. Que domine un español enérgico, con una voz que  sea la voz de todos. Un ciudadano responsable, que respete las leyes.  Que sea transparente. Que no sea corrupto ¡por favor, que no promueva  o acepte  sobornos! Alguien que entienda que la sala capitular no es un botín  para enriquecerse  en cuatro años. Que vea en Bonao un proyecto a largo plazo que  todos debemos construir, una ciudad posible. Que le guste leer y se sienta orgulloso de ello. Quien en el fragor  de la contienda electoral, se aparte un momento y  estudie la ley 176-07,  el artículo 52 por lo menos. Para que se enfoque en lo que le corresponde y evada prom...