Antonio Abreu Rodríguez
En temas de gestión y liderazgo, en cualquier escenario, el primer paso para la toma de decisiones certeras es la determinación precisa del problema que se procura resolver. En el evento del pasado martes 18 de octubre, organizado por la Cámara de Comercio y Producción de Monseñor Nouel hubo consenso en la declaración de que en Monseñor Nouel no se está logrando resolver los problemas debido a que las autoridades de la provincia están divididas. Salvo la gobernadora provincial, quien rompió la unanimidad, al afirmar que el gobierno del Cambio sí está trabajando unido a nivel local. afortunadamente en un régimen democrático la mayoría gana, por lo que el problema se determinó desde el principio y casi todos estuvieron de acuerdo.
El evento contó con una organización a la altura de los presentes. El correspondiente discurso de bienvenida, por parte de la anfitriona, Adela Tejada como presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Monseñor Nouel, seguido de una excelente presentación sobre los indicadores económicos de la provincia por parte del ingeniero Francisco Sang, puso a la sala en contexto. Posteriormente Samuel Trinidad completaba el trabajo técnico por parte de la Cámara al presentar sus consideraciones sobre la elaboración de un Plan de Desarrollo Provincial.
En la mesa principal un evidente desbalance de las fuerzas políticas evidenciaba la supremacía del oficialismo sobre el único baluarte de la oposición en la figura de la congresista morada. La doctora Fernández, asumió cabalmente su rol al agotar su turno, al enrostrar a las autoridades del gobierno la ineficiencia con la que han trabajado en los dos primeros años de su gestión. Sus cañones apuntaron en dos frentes uno hacia la gobernación y el otro hacia la alcaldía de Bonao.
Previamente varias personalidades de diferentes sectores agotaron turnos de mucha calidad, contribuyendo a la diversidad de posiciones en torno a la realidad de la provincia.
"Antes teníamos un cacique y hoy están todos dispersados" Michael Genao
La posición de mayor impacto en la noche, correspondió al exgobernador provincial, Michael Genao, quien con frases contundentes defendió su legado, al recordar a los presentes, que durante su gestión se elaboró un plan estratégico de desarrollo que cubría todas las necesidades del momento, por lo que a su juicio, no es necesario hacer un nuevo plan sino actualizar el existente que está depositado en el Consejo Provincial de Desarrollo.
La enérgica posición del exgobernador logró el efecto deseado, la mayor parte de las autoridades, incluyendo, además al asesor especial del poder ejectutivo, Andrés Bautista, al agotar su turno se refirieron a su bloqueado plan.
Llegado el momento de las autoridades; la gobernadora, el diputado y el alcalde emprendieron la defensiva. Luego de Raquel Jiménez, el turno de la diputada Fernández desató la tormenta. La gobernadora no pudo defenderse, pero respondió a la ofensiva de la congresista con un lenguaje corporal con más elocuencia que las palabras en su discurso previo.
El alcalde sí tuvo tiempo para defenderse y lo hizo de manera frontal. Los ánimos estaban caldeados.
Correspondió el turno a Héctor Acosta quien se puso el traje a la medida del momento. Esta vez no cantó, actuó. De manera inteligente, humilde y asertiva se anotaba uno de sus mejores puntos como senador, al convertirse en paz en medio de la tormenta.