Ir al contenido principal

Entradas

¡Seguirán colapsando!

  Antonio Abreu Rodríguez Ing. Civil, MBA Viendo las informaciones sobre el lamentable colapso de un edificio en la ciudad de La Vega,  mis pensamientos giran en torno a las causas que provocaron el funesto suceso. En ese sentido al analizar sobre  el tema de la calidad estructural de nuestras construcciones solo se me ocurre comenzar citando a Leonard Cohen: "No me considero pesimista. Creo que un pesimista es alguien que está esperando que llueva. Y yo me siento empapado hasta los huesos." En el año 2019, cuando tuve la oportunidad de presidir la delegación provincial de Monseñor Nouel del CODIA, junto a los demás integrantes de la junta directiva, enfocamos gran parte de nuestras iniciativas al tema de la lucha contra la construcción de obras ilegales.  Ese es un tema que requiere de mucho esfuerzo y recursos para atacarlo de una manera frontal por lo que nosotros, entre otras medidas, nos enfocamos principalmente en las obras que determinamos más vulnerables. Aqu...
Entradas recientes

Impresiones Sobre el Conversatorio: Los Indicadores Económicos de la Provincia (2/2)

  Antonio Abreu Rodríguez La intención,  oportuna y correcta,  del anfitrión  fue la de conducir las interacciones a partir del estado de situación de los indicadores económicos de la provincia, como hilo conductor, para entretejer las  reacciones y propuestas que emanarían de los representantes de los diferentes sectores que acudieron a la cita.  Leer: Impresiones Sobre el Conversatorio por el Compromiso, Unidad y Desarrollo de la Provincia (1/2) La presentación realizada por el ingeniero Francisco Sang  cumplió el cometido y los números jugaron un rol protagónico en el curso del evento. Los datos expuestos fueron basados en informaciones de diferentes instituciones del estado; la Dirección General de Presupuesto, Prodominicana, la Dirección General de Impuestos Internos  y la Oficina Nacional de Estadística. A grosso modo la exposición puso en una balanza la contribución de la provincia Monseñor Nouel al Producto Interno Bruto del país, versus l...

Impresiones Sobre el Conversatorio por el Compromiso, Unidad y Desarrollo de la Provincia (1/2)

  Antonio Abreu Rodríguez En temas de  gestión  y liderazgo, en cualquier escenario,  el primer paso para la toma de decisiones certeras es la determinación precisa del problema que se procura resolver. En el  evento del pasado martes 18 de octubre,  organizado por la Cámara de Comercio y Producción de Monseñor Nouel  hubo  consenso en la declaración de que en Monseñor Nouel no se está logrando resolver los problemas debido a que las autoridades de la provincia están divididas. Salvo la gobernadora provincial, quien  rompió la unanimidad,  al afirmar que el gobierno del Cambio sí está trabajando unido a nivel local. afortunadamente en un régimen democrático la mayoría gana, por lo que el problema se determinó desde el principio  y casi todos estuvieron de acuerdo. El evento contó con una organización a la altura de los presentes. El correspondiente discurso de bienvenida, por parte de la anfitriona, Adela Tejada como presidente...

Bonao: La Utopía de una Ciudad y la Urgencia de su Ordenamiento Territorial

Antonio Abreu Rodríguez Bonao, la villa que añora  sus hortensias, es ciudad y campo. El valle que se rinde ante la imponencia de su hermosa cordillera. La Ciudad de Dios también es carnaval y arte . Así como deporte de canchas y campos de pelota. Agricultura y minería. Y la pujante construcción de sus residenciales y barrios.  Bonao  es Petán, su historia y la avenida Doctor Columna. Es   Falconbrige,   la urbanización   que nos  muestra  que en esta tierra  un urbanismo ordenado es posible, aunque durante décadas el  liderazgo de la ciudad se ha resistido a trabajar para conseguirlo. La ciudad tambien es la gente que camina en sus inhóspitas aceras, y el discapacitado que  sobrevive a la  inaccesibilidad de sus calles y espacios públicos. Es el resto de un tejido que ha formado un trama urbana desordenada, resultado de años de falta de planificación y  control. Bonao  es el sueño de lo urbano que desp...

Corrupción en Tiempos de Cambio

Antonio Abreu Rodríguez  En la Plaza de la Bandera se fraguó la esperanza, el país devino en aires de buenas nuevas para la mayoría. Por fin se saldría de la retahíla de escándalos en un partido de gobierno empecinado en dejar el poder. Era el año 2020. Una razón: la corrupción.  Plantado en el momento que le deparaba la historia, el gran beneficiario sería  el PRM, que recogía los frutos que caían de la tormenta morada, mientras los indignados le despejaban el camino hacia el Palacio Nacional. Con el nuevo gobierno, una justicia independiente,  entre pulpos y corales, da señales de complacer los anhelos de muchos. Le pisan los talones al expresidente y la cosa parece en serio.   Por otro lado, la versión del  PRM, vestida de seda como el mono del dicho popular, se ocupa de opacar los escándalos de la administración pasada con su propio team de la corrupción:  La ex ministra, el ex ministro, un par de directores, además de los acosadores sexuales y un ...

El deslinde, procedimiento legalmente contradictorio o exclusivamente técnico-registral ?

Escrito por José Gabriel de la Rosa, abogado, ingeniero y asesor inmobiliario.                           De conformidad con el glosario de la Jurisdicción Inmobiliaria, el deslinde es el acto de levantamiento parcelario realizado para constituir el estado parcelario de una parte determinada de un terreno registrado y sustentado en una Constancia Anotada, a fin de que su titular pueda separar su propiedad del resto de la parcela originaria, registrar su plano individual y obtener su Certificado de Título. El deslinde se realiza de manera completa y en un único acto, no pudiendo quedar restos sin deslindar.   En otra acepción, el deslinde es un procedimiento oficial contradictorio realizado por un agrimensor autorizado ante la Jurisdicción Inmobiliaria, necesario cuando un propietario de una porción de terreno, dentro de una determinada parcela o propiedad saneada, quiere ind...

Hector Acosta un Político no Convencional

Antonio Abreu Rodríguez   Resulta interesante cuando  sucede que una figura pública, no política, se aparta  de la carrera que le acarrea fama para lanzarse a la aventura en un escenario  desconocido, a  caminar sobre las arenas movedizas de un oficio en el que las tareas subrepticias  entre tretas y falsas promesas, manipulación de la opinión pública, muchísimo  ruido mediático y largo un etcétera,  representan una parte significativa de la estrategia de los partidos y sus candidatos. En el caso que nos ocupa, el reconocido artista dominicano, oriundo de Bonao, se ha enfrazcado en la lucha por un asiento en  la cámara alta del Congreso de la República Dominicana por la Provincia Monseñor Nouel contra el senador actual, el pragmático e incansable Felix Nova Paulino. A Hector Acosta, quien se autodefine como "el senador por honor" se le ha visto en ocasiones traicionado por su propio ímpetu al apresurarse a emitir opiniones sobre  decisio...